Explorando el Salto del Ángel: las Cataratas del Paraíso que inspiraron la película Up

Alguna vez soñé con un lugar que pareciera salido de una película. Un lugar tan majestuoso, remoto y surreal que dudé si realmente existía. Ese lugar existe y tiene nombre propio: Salto del Ángel, la cascada más alta del mundo, escondida en el corazón de Venezuela, y la inspiración detrás de las Cataratas del Paraíso en la película Up de Pixar.

Te cuento cómo fue la travesía hasta este rincón perdido del planeta, qué debes saber antes de ir, y por qué este viaje me cambió la forma de ver la naturaleza para siempre.

¿Dónde está el Salto del Ángel?

Ubicado en el Parque Nacional Canaima, en el sureste de Venezuela, el Salto del Ángel (o Kerepakupai Merú, su nombre indígena) se precipita desde lo alto del Auyantepuy, una meseta de roca gigante conocida como tepuy.

Con 979 metros de altura, es la cascada más alta del mundo. Sí, más alta que cualquier rascacielos que hayas visto. Su caída libre de agua parece no tener fin. No es solo una caída… es un vuelo.

La travesía: no hay caminos fáciles al paraíso

Llegar al Salto del Ángel no es sencillo, y ahí radica parte de su magia. No hay autopistas ni grandes resorts. Solo selva, río y el sonido de la tierra viva.

Primero volé desde Caracas hasta Ciudad Bolívar. De ahí, tomé una avioneta que sobrevuela la selva hasta el campamento base en Canaima. Desde ese punto, comenzó la verdadera aventura: una navegación de varias horas en curiara (canoa indígena) por el río Carrao, rodeado de vegetación densa, tepuyes y nubes que acarician las montañas.

La primera vista del salto: emoción en estado puro

Tras varias horas de río, una caminata intensa por la selva húmeda me llevó al mirador. Cuando vi por primera vez al Salto del Ángel, me quedé sin aliento. No por el esfuerzo, sino por lo sublime. Una cinta de agua cayendo desde el cielo, rodeada de neblina, selva virgen y un silencio que solo rompe el rugido del agua.

Por un momento, me sentí como Carl y Ellie en Up, parados frente a su “Catarata del Paraíso”.

Tips para visitar el Salto del Ángel

🗓️ Mejor época: De junio a noviembre (temporada de lluvias) para que la cascada tenga buen caudal.
🛶 Contrata un tour local: Solo se puede acceder con operadores autorizados desde Canaima.
🎒 Qué llevar: Repelente, impermeable, zapatos para caminar en agua, linterna, snacks, cámara resistente al agua.
🏕️ Prepárate para acampar: No hay hoteles en el salto, dormirás en hamacas con mosquitero junto al río.
🌿 Respeto total a la naturaleza: Estás en una zona protegida, sagrada para los indígenas pemones.

Mitos y magia del Auyantepuy

El Auyantepuy, de donde cae el Salto del Ángel, es considerado un lugar sagrado. Los indígenas pemones creen que es hogar de espíritus ancestrales. De hecho, la palabra “Auyantepuy” significa “montaña del diablo” en su lengua.

Según la leyenda local, quien visita este lugar nunca vuelve siendo el mismo. Y puedo asegurarte que es verdad.

Conclusión: ¿vale la pena el viaje?

No es un viaje fácil. No es cómodo. Pero sí es transformador. Visitar el Salto del Ángel es tocar un pedazo de la Tierra que se mantiene salvaje, intacto, místico.

Si alguna vez soñaste con escapar a un lugar donde el mundo se detiene y la naturaleza toma el control… este es tu llamado.

🎈 ¿Y tú, te atreverías a buscar tu propia Catarata del Paraíso?

Carrito de compra
Scroll al inicio